Entrevista a José “Josema” Machado, Candidato a Alcalde en el Municipio D por el Frente Amplio

«Josema» Machado: “El Municipio D necesita más justicia territorial y más poder para su gente”.

Con más de tres décadas de compromiso con su barrio y con la causa de los más humildes, José Luis “Joséma” Machado, actual concejal suplente y referente cooperativista, va por más. Su candidatura a Alcalde del Municipio D por la lista 96D del Frente Amplio lo posiciona como una figura con arraigo, coherencia y una trayectoria de militancia en las bases que hoy cobra más sentido que nunca.

¿Qué lo empuja hoy a postularse como Alcalde del Municipio D?

— Lo que me mueve es lo mismo que me ha movido toda la vida: transformar la realidad desde abajo. Vivo en Villa Española, crecí entre San Martín y Capitán Tula, y más adelante en Valle Edén, Tacuarembó. Soy producto del trabajo colectivo. He formado cooperativas de vivienda, impulsado espacios de formación popular y he estado en la calle, en los barrios, organizando con los vecinos. El Municipio D necesita una conducción con ese enfoque: que no venga de arriba para abajo, sino al revés.

En su trayectoria hay un fuerte eje cooperativo y sindical. ¿Cómo cree que eso aporta a la gestión municipal?

— La cooperativa es una escuela de democracia. Fui presidente de COVILACAR y de la cooperativa social COUPA. Ahí uno aprende a escuchar, a coordinar, a resolver problemas con lo que hay. El municipio no puede ser un escritorio alejado. Tiene que ser un motor de organización comunitaria. Mi experiencia en el SUNCA, en la Federación de la Carne y en el trabajo de base me da herramientas para gobernar con la gente, no para la gente.

¿Qué desafíos ve para el territorio del Municipio D?

— Hay una deuda histórica con nuestros barrios. Hay zonas invisibilizadas que no aparecen en los mapas institucionales. Nosotros venimos a ponerlos en el centro. Más limpieza, más infraestructura, pero también más cultura, más participación real. Queremos que el Municipio sea un apoyo para las organizaciones barriales, que sepa estar en cada reclamo, en cada olla, en cada cooperativa.

Su campaña en redes sociales se ve cercana y con mucha presencia comunitaria. ¿Qué mensaje quiere dejarle a los vecinos y vecinas?

— Que no estamos improvisando. Acá hay historia, hay compromiso. Hay un equipo que trabaja desde hace años en el territorio. Yo no vine a sacarme una foto en la feria, vengo porque estuve siempre. Hoy más que nunca necesitamos gobiernos locales con sensibilidad social, con raíces en los barrios. Y ese es mi compromiso: gobernar para que el Municipio D sea un territorio más justo, donde vivir mejor no sea un privilegio, sino un derecho.

Por último, ¿cómo definiría en una frase su propuesta para el Municipio D?

— Una gestión con los pies en el barro y la cabeza en las soluciones. Buscando siempre profundizar en la descentralización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *