Entrevista a Jorge Cabrera, Candidato a Alcalde en el Municipio C por el Frente Amplio

Buenas tardes, Jorge ¿Cómo estás? Contanos un poco de vos, de tu vida militante.

Nací en La Unión y viví allí hasta los 17 años. Luego me mudé al actual Municipio C, donde formé mi hogar y, junto a mi compañera de vida, Ana María, llevamos adelante un comercio desde 1991 hasta el 2020. Fueron años de mucho trabajo, pero también de mucho aprendizaje del territorio y de la comunidad.

Mi militancia comenzó en un centro estudiantil, y se profundizó en los comités con trabajadores de la zona de FUNSA, del sindicato del transporte y de OSE. De ellos aprendí muchísimo: el valor de la solidaridad, la lucha por la justicia social y la convicción de que nadie se salva solo.

¿Cómo llegás a tomar la decisión de presentarte como candidato a alcalde nuevamente?

La decisión de volver a presentarme nace del convencimiento de que el camino que venimos construyendo no puede detenerse. Durante la gestión anterior logramos instalar una línea clara, coherente con el proyecto del Partido Socialista y del Frente Amplio, basada en la participación, la cercanía con la gente y el fortalecimiento de los equipos.

En cada área del municipio y en cada centro comunal zonal hay funcionarias y funcionarios que asumieron un gran compromiso. Nosotros dimos las condiciones para que eso ocurriera: hicimos que el funcionariado se sintiera parte del proyecto, que aportara desde su experiencia y profesionalismo. Ellas y ellos son quienes conocen a fondo el territorio y saben hacer el trabajo.

Hoy hay equipos consolidados, servicios activos y vínculos con la comunidad que sería un error desarmar. El camino está trazado, y lo que toca ahora es darle continuidad para seguir mejorando los barrios del Municipio C.

¿Por qué creés que es importante que el Frente Amplio siga a cargo del municipio?

Porque el Frente Amplio tiene una mirada integral, sensible y profundamente comprometida con el territorio. Conoce las necesidades del barrio, escucha a la gente y apuesta por soluciones colectivas. No venimos con promesas vacías ni con improvisación: tenemos equipos, experiencia y un proyecto que se construyó con la gente.

El Frente Amplio demostró que se puede gobernar con transparencia, cercanía y participación real. Por eso creemos que es fundamental seguir al frente del Municipio C, para seguir profundizando las transformaciones que hacen la diferencia en la vida de la gente.

De cara a una nueva gestión, ¿cuáles son los principales desafíos que querés encarar para seguir transformando el Municipio C?

Uno de los principales desafíos que tenemos es lograr una mayor participación de la juventud en la gestión del territorio. Que los y las jóvenes se familiaricen con lo que significa el municipio, que lo sientan como algo propio, cercano, donde pueden opinar, proponer y también decidir.

Queremos que los municipios sean espacios motivadores, donde la juventud no solo sea escuchada, sino también parte activa del cambio. Cuando los jóvenes se involucran, el territorio respira futuro, energía y nuevas formas de hacer.

Se te ve recorrer todos los días colectivos sociales, cooperativas y clubes de barrio ¿Qué lugar ocupan estas organizaciones en tu visión de municipio?

Son fundamentales. Para nosotros, gobernar es hacerlo con la comunidad, no desde arriba ni desde un escritorio. Las cooperativas, los clubes de barrio, las organizaciones sociales son el vínculo directo con el territorio. Ahí está el pulso de lo que pasa en cada barrio.

Con ellos trabajamos día a día: en el deporte, en la cultura, en el cuidado de los espacios públicos, en la inclusión social. Nos importa lo que hacen, lo que necesitan y lo que aportan. Por eso nos van a ver siempre cerca, no solo en campaña, sino en la gestión cotidiana.

¿Cuál es tu diferencial como candidato frenteamplista?

Tengo experiencia de gestión, conozco el territorio, los equipos y las herramientas. Pero también tengo la humildad de saber que siempre se puede aprender y mejorar. Trabajo en equipo, creo en el rol del funcionariado y en la participación vecinal. Y, sobre todo, creo en una política que transforma desde lo colectivo y con compromiso real.

No aparecí en campaña, estoy hace años caminando los barrios del Municipio C, escuchando, gestionando y construyendo junto a la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *